Un nuevo semestre, un nuevo mundo
Por: Ana Lucía García
Javerianos para el mundo, es el nombre que hace referencia a los estudiantes que cada semestre viajan para realizar un Semestre Académico Internacional, que en la Javeriana Cali se conoce como el SAI. En esta ocasión, la Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, como parte del proceso de acompañamiento a los estudiantes, les hizo la ceremonia de despedida, que tiene como finalidad prepararlos desde lo académico, espiritual y emocional, para emprender esta aventura internacional.
La actividad estuvo acompañada por el Centro Pastoral de la Vicerrectoría del Medio Universitario, quienes guiaron al grupo en la reflexión y el fortalecimiento de sus dimensiones personales para afrontar este nuevo y emocionante reto.
Angie Preciado, Profesional de Movilidad internacional de la ORI, resalta la importancia de la despedida como una de las fases finales de la preparación para el SAI; “es importante despedirlos y entregarles herramientas para sobrellevar el proceso de adaptación”, comentó.
En esta oportunidad, viajarán al exterior 91 estudiantes de diversas carreras para estudiar en universidades socias y vivir un semestre en ciudades como San Francisco, Ciudad de México, Barcelona, Madrid, París, Bourdeaux, Berlín, Milán, Asan, Buenos Aires, Ciudad de Guatemala, Santiago de Chile, entre otras.
Laura Carcache, estudiante de IV semestre de Comunicación, realizará el SAI en la Universidad de San Francisco, California. Comenta que espera aprender, hacer amigos, regresar con una mentalidad más intercultural y con mayor preparación académica.
La convocatoria para el SAI abre cada semestre y los estudiantes interesados deben estar mínimo en IV semestre y tener buen rendimiento académico. El 25 de julio se abre la convocatoria para quienes quieren hacer el SAI en el 2023-1.
¡Reconéctate con tus sueños!
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali realizó un encuentro de reconocimiento a los profesores clínicos adjuntos, profesionales que desde sus campos...
El Semillero de Investigación Pensamiento y Praxis (PyP), adscrito al Departamento de Gestión de las Organizaciones, alcanzó un nuevo logro académico al obtener el...
La Javeriana Cali recibió a Yesenia Niño, gerente general de Cinecolor Colombia, empresa representante de Disney en el país, para compartir su historia de liderazgo,...