Misión Panamá 2022, un éxito académico
18 estudiantes: tres de Administración de Empresas, dos de Contaduría Pública, dos de Ingeniería Industrial, dos de Artes Visuales y nueve de Negocios Internacionales vivieron esta experiencia.
Durante una semana, estos estudiantes distinguidos por su excelencia académica visitaron el Centro Administrativo del Canal de Panamá, el Museo ubicado en el Centro de Visitantes de las Esclusas de Miraflores (Canal Tradicional) y las Esclusas de Agua Clara (proyecto de ampliación). Otros espacios visitados fueron: Ciudad del Saber: Complejo Internacional para la Educación, la Investigación y la Innovación, Zona Libre de Colón, Panamá Pacífico, la Universidad Tecnológica de Panamá, Empresa 3M y la Terminal Internacional de PSA Panamá.
Por su parte, cinco estudiantes pertenecientes al Programa Ser Pilo Paga, Generación E y Becarios Magis participaron en esta experiencia internacional que hace parte del plan complementario de apoyo a becarios, que tiene como objetivo ofrecer condiciones favorables y beneficios adicionales a los ofrecidos por el Gobierno Nacional.
“La misión académica fue una oportunidad que tuve y fue muy enriquecedora. Pudimos conocer varias empresas con procesos logísticos que están al borde de la perfección. Sus puertos como el de PSA que visitamos nos mostró el movimiento logístico que abarca una gran porción del comercio mundial. Mi lugar favorito fue la Ciudad del Saber que es un parque tecnológico empresarial y punto estratégico para varias empresas, nunca había visto un proyecto así. Gracias a la Universidad por darme la oportunidad de lograr estar en un país tan estratégico como Panamá.” Álvaro Ramírez Parra, estudiante del programa de Administración de Empresas.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali realizó un encuentro de reconocimiento a los profesores clínicos adjuntos, profesionales que desde sus campos...
El Semillero de Investigación Pensamiento y Praxis (PyP), adscrito al Departamento de Gestión de las Organizaciones, alcanzó un nuevo logro académico al obtener el...
La Javeriana Cali recibió a Yesenia Niño, gerente general de Cinecolor Colombia, empresa representante de Disney en el país, para compartir su historia de liderazgo,...
Gustavo Arteaga Botero, director de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Creación y Hábitat de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, asistió al XXXIX Congreso...